martes, 25 de septiembre de 2007

Yo amo a Sopó


La comunidad soposeña asistió al evento de la celebración del día del amor y la amistad llamado “Yo amo a Sopó”, que celebró el candidato José Gabriel Fernández con una programación musical y artística. Fernández entregó 600 libros a los asistentes. Entuvieron en esta celebración senadores, algunos candidatos a la Asamblea de Cundinamarca y al Concejo municipal de Sopó.
Más información www.porelcambioensopo.com.

8 comentarios:

Andrea S. dijo...

Bien por la parte cultural y sobre todo por los libros.

Unknown dijo...

EXCELENTE LOS ACTOS QUE JOSE GABRIEL FERNANDEZ A REALIZADO, EL SI NO HABLA MAL DE LOS OTROS CANDIDATOS QUE LO UNICO QUE TIENEN PARA PELEAR CON ESTE CANDIDATO EN PONERSEN A HABLAR MAL DE EL Y DE INVENTAR UNA CANTIDAD DE COSAS IRREALES. JOSE GABRIEL EL PUEBLO TE NECESITA, SIGUE ADELANTE, ESTA VEZ SIIIIIIIII....... ERES LA UNICA PERSONA CAPAZ, RESPONSABLE, QUE SABE DE GERENCIA Y QUE PUEDE RECUPERAR NUEVAMENTE A SOPO.... QUE VIVA JOSE GABRIEL FERNANDEZ CIFUENTES, ALCALDE 2008 2011.

CATALINA MEZA dijo...
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
El hablador dijo...

Hemos eliminado algunos comentarios. Aunque es este un espacio para la expresión de la comunidad, sugerimos que cuando planteen una crítica, ésta sea argumentada, no se puede acusar o juzgar sin contar con pruebas y sin juzgar la vida privada e íntima de los candidatos.

andrea capitana dijo...

pues mi papá va ha votar por JUDY.

yo no he cumplido 18.

jovenes pensando dijo...

Señores Candidatos a la alcaldía, los jovenes odiamos a los que gastan mucho dinero en sus campañas porque sabemos que despues lo recuperaran de una forma u otra.
NO votaremos por BINGOS,FIESTAS,LECHONAS,MARIACHIS,VIAJES A SAN ANDRES,....votaremos por buenas ideas y por el que no haga tanto ruido.

mas arte y menos cerveza...

jovenes pensando dijo...

Un poco de historia:

LOS CONSERVADORES(a favor de la esclavitud)

Existían en la Nueva Granada algunos grupos sociales interesados en mantener la tradición que había sido heredada de los tiempos de la Colonia. En general, fueron esos los grupos sociales que conformaron el partido conservador en el momento de su fundación: los terratenientes que no querían que se introdujeran modificaciones al sistema de propiedad de la tierra y que estaban en contra de la abolición de la esclavitud y el clero que también poseía grandes extensiones territoriales.


LOS LIBERALES(en contra de la esclavitud)

En general, los grupos sociales partidarios del cambio de las instituciones fueron los que conformaron el partido liberal en sus comienzos. Los comerciantes, partidarios del librecambio, los artesanos, interesados en una economía de mercado que los beneficiara, y finalmente, los esclavos, interesados en su propia liberación. El partido defendía las ideas del liberalismo económico (librecambio, libre empresa, etc.) así como los principios de la libertad de palabra y opinión, libertad de cultos y total independencia del Estado y de la Iglesia de 1850.

jovenes pensando dijo...

si quieres saber más visita www.memo.com.co

y leé sobre la historía de los partidos.