Premiación del V concurso de poesía Eduardo Carranza
El pasado lunes 23 de julio de 2007 se llevó a cabo la ceremonia de Premiación del V CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA. Más de 180 poemas de 108 participantes de diferentes lugares de Colombia y diversos países del mundo participaron en este concurso que se convirtió desde el año 2003 en un certamen de carácter internacional. En la categoría General, fue elegido como ganador el señor Luís Darío Bernal Pinilla; Abogado, escritor, poeta y crítico colombiano considerado uno de los más importantes escritores de Literatura para niños y jóvenes en América Latina. El jurado Calificador, estuvo conformado por los maestros José Luís Díaz Granados, Edgar Sandino Velásquez y Rafael Díaz Borbón, reconocidos escritores y poetas.
Aunque el evento sea de talla internacional, la falta de público fue notoria. Aun este tipo de eventos no logran convocar a los soposeños y su participación no es masiva. Sería oportuno conocer las causas de la indiferencia. ¿Será la organización, la difusión, la calidad de los eventos? queremos conocer su opinión.
En nuestra página web puede encontrar más información sobre los ganadores, menciones de honor y podrá leer los poemas premiados.
12 comentarios:
Pues yo creo que es falta de publicidad por parte de los organizadores de la cultura porque no tenia idea que ese acto se iba a realizar... lastima porque ese tipo de actos s deberian tener más importancia dentro de nuestro pueblo.
no creo q la razón de la inasistencia sea la falta de publicidad sino más bien una apatía en general a este tipo de eventos culturales creativos, puesto que la poesía actualmente no es la lectura ni el hobby predilecto de la mayoría de la gente y en una población tan pequeña, pues es más evidente esto...de hecho en las grandes ciudades (Maracaibo,Venezuela) como en la que vivo no hay mucha asistencia a este tipo de actos menos en un pueblo tan pequeño como Sopó.
Pues que pena con ese jurado tan bueno y solo con 10 asistentes al evento. La misión de quienes dirigen los actos culturales en Sopó no es solo organizar los eventos, sino mirar de qué manera motivan a la gente, además si el evento no es promocionado, pues cómo van a eseperar que asista la gente? como difícil la cosa!!!
Pues chevere que publiquen los poemas en este espacio que permite esa posibilidad; a ver que tal, porque en realidad a veces hay unos que dejenme decirles.... ni siquiera tienen que ver con el tema propuesto.
Sabemos que la poesia no es atractiva para muchas personas. Por lo cual me parece que el objetivo de la casa de la cultura con este tipo de eventos es hacerla atractiva; para ello se necesita despertar el interes motivando a las personas y claro mayor publicidad. Estoy de acuerdo con la frase... Como dificil la cosa..... hay que ponerle mas berraquera al organizar este tipo de eventos, animo!!!
Pues me parece que hace falta difundir más la idea de cultura a la comunidad soposeña, ya que por falta de comunicación la gente no se interesa por nada de lo que pueda pasar a su alrededor. Estan muy buenos algunos poemas y me agrada que por medio del periodico podamos ver almenos una parte de la inspiración de la gente soposeña.
Pues hasta ahora me entero..... deberian sacar volantes......
Cada cuanto es ese concurso? a mi me gustaría participar
Yo considero que la información está al alcance de la comunidad, pero no está siendo aprovechada. Este evento en especial, fue promovido desde el mes de mayo a través de diferentes periódicos, páginas en internet, afiches, convocatorias en los colegios. Leer una cartelera, o un periódico es algo que al parecer no se practica muy a menudo. Si más de 100 personas se enteraron de este evento a nivel nacional e internacional, habrá sido por la mala difusion??
Falta de interes por parte de la casa de la cultura no publico algo tan impoetante para la comunidad siempre hay un dicho que dice como todo buen colombiano todo a ultima hora
el problema de los soposeños en este momento es la apatia y falta de interes en cuanto a cultura, y esto se lo estamos transmitiendo a futuras generaciones, dejando la educacion(lo primordial en el desarrollo humano)atras...que esperamos de nuestra comunidad si no empezamos a participar y apoyar eventos tan importantes para ella? ademas es un gran privilegio que estamos desaprovechando...soposeños no olvidemos la cultura, que es base de conocimiento!
Aunque muy validas las razones de la Dra. Sandra Restrepo, no las comparto para nada, puesto que INSULTA a todas las personas del COMUN, diciendo que no leemos, mås bien creo yo, que no se utiliizaron los canales necesarios para promocionar un evento tan importante para nuesro municipio, tampoco creo que sea una BUENA publicadad anunciar este evento de tan alto turmeque como se anuncia un bingo bazar...
Publicar un comentario